DÍA DEL NIÑO

 Día del Niño


Durante agosto se celebra una de las fechas más esperadas por los menores, se trata del "Día del Niño", la efeméride que festeja a los más pequeños del hogar.

 

En el Perú se celebra cada tercer domingo de agosto. Esto luego que, en el 2002, el Congreso de la República, estableció a través de la Ley N° 27666, que se celebrara a los infantes el segundo domingo de abril.

 

Desde 2014, el gobierno trasladó la celebración también al tercer domingo de agosto, aunque históricamente la festejaba el segundo domingo del mes desde 1960.

 

¿Por qué se celebra? El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) conmemora el Día Universal del Niño cada 20 de noviembre, día en que la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959.

 

Posteriormente, se sumó a esta fecha la Convención de los Derechos del Niño de 1989.

 

Según el organismo internacional, este es "un día de celebración por los avances conseguidos, pero sobre todo es un día para llamar la atención sobre la situación de los niños más desfavorecidos, dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo".

 

Es así como esta fecha intenta recordarnos que todos los niños tienen derechos fundamentales, entre los que se cuentan el derecho a la salud, educación y protección, sin importar su origen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario