DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA
POBREZA
La Asamblea
General de Naciones Unidas declara el 17 de octubre como el Día Internacional
para la Erradicación de la Pobreza marcó este día para concienciar al mundo
sobre la necesidad de erradicar la pobreza y la indigencia en todos los países.
Este objetivo es un elemento fundamental del programa de desarrollo de las
Naciones Unidas, Por lo tanto, la conmemoración de esta fecha representa una
oportunidad para reconocer el esfuerzo y la lucha de las personas que viven en
la pobreza, una ocasión para que den a conocer sus problemas y un momento para
que ellas mismas sean las primeras en luchar contra la pobreza.
En un mundo
caracterizado por un nivel sin precedentes de desarrollo económico, medios
tecnológicos y recursos financieros, es un escándalo moral que millones de
personas vivan en la extrema pobreza. Por ese motivo, debemos dejar de pensar
que este problema es exclusivamente una falta de ingresos. Se trata de un
fenómeno multidimensional que comprende, además, la falta de las capacidades
básicas para vivir con dignidad.
Las personas que
viven en la pobreza experimentan muchas privaciones interrelacionadas que se
refuerzan mutuamente, impidiéndoles ejercer sus derechos y perpetuar su
pobreza, entre ellas:
·
Condiciones de trabajo de
riesgo y peligrosas.
·
Vivienda insegura.
·
Falta de alimentos nutritivos.
·
Acceso desigual a la justicia.
·
Inestabilidad política.
·
Inseguridad ciudadana.
·
Acceso limitado a la atención
médica
No hay comentarios:
Publicar un comentario